TELÉFONO MÓVIL

Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono en 1973 en los Estados Unidos mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 en que aparece el primer sistema comercial en Tokio Japón por la compañía NTT. En 1981 en los países Nórdicos se introduce un sistema celular similar a AMPS. Por otro lado, en los Estados Unidos gracias a que la entidad reguladora de ese país adopta reglas para la creación de un servicio comercial de telefonía celular, en octubre de 1983 se pone en operación el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago. A partir de entonces en varios países se diseminó la telefonía celular como una alternativa a la telefonía convencional alámbrica.

FUNCIONAMIENTO :

-Os sonidos y datos se convierten en señales electromagnéticas, que pueden viajar por el aire y ser recibidas por antenas repetidoras llamadas Estaciones Bases o en algunos casos especiales por satélites.

-Cuando hacemos una llamada nuestro teléfono móvil empieza a emitir ondas de radio que son interceptadas por la estación base mas cercana.

-Cuando la estación base capta una señal proveniente de un celular lo que hace es derivarla a un conmutador que se encargara de conectar la llamada ya sea a una estación de teléfonos fijos o celulares o con la misma red portadora del servicio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario