La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones
anuales del río Nilo, junto a la ausencia de poderosos pueblos por su
aislamiento, debido a que el valle del Nilo está situado entre dos
amplias zonas desérticas, permitieron el desarrollo de una de las
primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de la
humanidad.
Tras la muerte de Mahoma, en 642, se produce la invasión árabe, que
asume el gobierno del país con el beneplácito de los pobladores de
entonces, los cristianos coptos. Los árabes introdujeron el islam y el
idioma árabe en el siglo VII y gobernaron los siguientes seis siglos. A
finales del siglo X, durante un breve tiempo los Fatamidas se hicieron
con el gobierno. Vendrá a continuación la época de Saladino que supondrá
un renacimiento cultural y económico favorecido por el espíritu de la
Jihad, guerra santa en respuesta a las cruzadas cristianas.
Sin embargo, no fue hasta febrero de 2011 cuando se consiguió
derrocar a Hosni Mubarak y su régimen mediante dos semanas de
manifestaciones. El foco principal y permanente de la rebelión fue la
famosa y representativa "Midan Tahrir" (Plaza de la Liberación), en el
centro de El Cairo, donde se congregaban a diario varios cientos de
miles de manifestantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario