MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS
Se conoce como medios guiados a aquellos que
utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de
datos. También conocidos como medios de transmisión por cable.
Cables de pares
Normalmente se les conoce como un par de conductores de cobre
aislados entrelazados formando una espiral. En estos el paso del trenzado es variable y pueden ir
varios en una envoltura. Es el medio más común de transmisión de datos que
existe en la actualidad, encontrándose en todas las casas o
construcciones de casi cualquier lugar. Se utiliza para la formación de
una red telefónica.
Cable Coaxial
El cable coaxial es
un medio de transmisión relativamente reciente y muy conocido ya que es
el más usado en los sistemas de televisión por cable. Físicamente es un
cable cilíndrico constituido por un conducto externo que
rodea a un cable conductor, normalmente de cobre. Es un poco más caro que el par trenzado aunque bastante accesible
al usuario común. Tiene como características de transmisión que
cuando es analógica, necesita amplificadores cada pocos kilómetros y
los amplificadores más cerca de mayores frecuencias de trabajo. Cuando la transmisión es digital necesita repetidores cada 1
Km y los repetidores más cerca de mayores velocidades transmisión.
Fibra Óptica
Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso
se esta extendiendo en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el
cable coaxial en casi todo los campos.Físicamente un cable de fibra óptica está formado por un núcleo constituído por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o
plástico.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Los medios no guiados o sin cable son un buen
medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección. De manera general podemos definir
las siguientes características de este tipo de medios: La transmisión y
recepción se realiza por medio de antenas, o si es multidireccional
la señal se propaga en todas las direcciones.
Líneas aéreas
Aún a pesar de que no aparezca en tu trabajo, hablaré de él.
Se trata del método más sencillo y antiguo que consiste en la utilización de hilos de cobre o aluminio recubierto de cobre. mediante los que se configuran circuitos compuestos por una unión de cables.
Microondas
Primero decir, que la pagina que encontre sobre esto ya empieza diciendo " sistema de micropondas" con lo cual tendre que hablar yo sobre esto, pero no dire que es un electrodoméstico porque no tiene que ver con la transmisión con lo que lo haré con ayuda de información de alguna pagina porque nose nada sobre esto.
Bueno, sobre el microondas decir que se usa el espacio aéreo como medio físico de transmisión.La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta distancia. Están establecidos varios canales de transmisión a varias estaciones dentro de un enlace dado.
Las microondas terrestres han abierto una puerta a los problemas de transmisión de datos aunque sus aplicaciones no estén restringidas a este campo solamente. Las microondas están definidas como un tipo de onda electromagnetica situada en el intervalo del milimetro al mentro y cuya propagacion puede efectuarrse por el interior de tubos metalicos.
Tiene como características que su ancho de banda varía entre 300 a 3000 Mhz (aunque en otras paginas me aparecieron de 100 a 1000 Mhz).
Microondas terrestres
Normalmente se utilizan en antenas parabolicas para conexiones a larga distancia utilizando conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas.
Microondas por satélite
El satélite recibe las señales y las amplifica.Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la Tierra.
Normalmente se utiliza para:
- Difusión de televisión.
- Transmisión telefónica a larga distancia.
- Redes privadas.
A causa de que la señal tarda un pequeño intervalo de tiempo desde que sale el emisor en la Tierra hasta que es devuelta al receptor o receptores.
Principalmente, las diferencias entre las ondas de radio y las microondas son :
- Las microondas son unidireccionales y las ondas de radio omnidireccionales.
- Las microondas son más sensibles a la atenuación producida por la lluvia.
- En las ondas de radio, al poder reflejarse estas ondas en el mar u otros objetos, pueden aparecer múltiples señales.
Aquí presento un cuadro resumen de lo que he dicho anteriormente:
CUADRO RESUMEN
MEDIO DE
TRANSMISION
|
ANCHO DE BANDA
|
CAPACIDAD
MÁXIMA
|
CAPACIDAD USADA
|
OBSERVACIONES
|
Cable de pares |
250 KHz
|
10 Mbps
|
9600 bps
|
- Apenas usados hoy en día. - Interferencias, ruidos. |
Cable coaxial |
400 MHz
|
800 Mbps
|
10 Mbps
|
- Resistente a ruidos e interferencias - Atenuación. |
Fibra óptica |
2 GHz
|
2 Gbps
|
100 Mbps
|
- Pequeño tamaño y peso, inmune a
ruidos e interferencias, atenuación
pequeña. - Caras. Manipulación complicada. |
Microondas por satelital |
100 MHz
|
275 Gbps
|
20 Mbps
|
- Se necesitan emisores/receptores. |
Microondas terrestres |
50 GHz
|
500 Mbps
|
- Corta distancia y atenuación
fuerte. - Difícil instalar. |
Aquí un punto a parte que son transmisiones inalámbricas:
WI-FI
Sistema de envio de datos sobre redes de ordenadores que utiliza ondas de radio en lugar de cables.
WI-MAX
Estándar de transmisión inalámbrico de datos proporcionando accesos correctos, usando tecnología que no requiere visión directa,esa tecnología transforma las señales de voz y datos en ondas de radio y ofrece velocidades de banda ancha para un área metropolitana.
BLUETOOTH
Es una especificación industrual para redes inalámbricas de área personal que posibilita la transmisión de voz y datos de diferentes dispositivos mediante un enlace de radiofrecuencia segura y globalmente libre.
INFRAROJOS
Denominado en inglés IrDA (Infrared Data Association) es un estándar físico en la forma de transmisión y recepción de datos por rayos infrarrojo.
3G
Denominado en inglés Universal Mobile Telecommunication Service (prefiero decir 3G pero bueno..). Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz como datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario