INTERNET

Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP. El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución  en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio  en todos los rincones del planeta. Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad.


¿Para qué sirve?


En pocas palabras la utilidad de Internet: puede servir para cualquier tarea que consista en intercambiar información. Se pueden hacer cosas como leer el periódico del día, comprar y vender casi cualquier producto, jugar cualquier juego con personas de todo el mundo, charlar con ellos (chatear), trabajar desde el propio domicilio, y muchas cosas más.
Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet.
Una página web es un documento que incluye un archivo HTML  con texto, imágenes, videos, animaciones Flash, etc. Al conjunto de páginas web que suelen formar parte del mismo dominio o subdominio de Internet se lo conoce como sitio web.

IDEAS BÁSICAS DE LAS WEB 


PÁGINA WEB
 
documento que se caracteriza por contener enlaces a otras páginas y que reside en un ordenador remoto (servidor), al que nos conectamos para poder consultarla. Cuando visitamos una página no podemos modificar su contenido. Accedemos a una página web a partir de su dirección, si la sabemos, o a partir de un buscador/portal.



SERVIDOR
 
Ordenador en el que alojamos una página web para publicarla, para que pueda ser visitada por otros usuarios.
Hablamos de Cliente y Servidor para diferenciar el ordenador que se conecta a Internet para recibir información de la red (Cliente), del ordenador en el que reside la información que nos interesa (Servidor).

PROGRAMA FTP
 
Herramienta que nos permite enviar todos los archivos de una página a un servidor desde nuestro ordenador.
FTP son las siglas de File Transfer Protocol, es decir, Protocolo de Transferencia de Archivos, por tanto hacer FTP es transferir archivos entre dos ordenadores.
Ejemplos de programas para hacer FTP: Cute-FTP, Coffeecup FTP.
La operación contraria, es decir, transferir archivos de un servidor a nuestro ordenador se llama Download (bajarse archivos).

NAVEGADOR
 
Programa que nos permite visualizar una página web. Los más usados son el Explorer de Microsoft, y el Navigator de Netscape. Un navegador podemos utilizarlo con conexión a la red o sin conexión a la red. Cuando estemos diseñando la página y probando como queda con el navegador, trabajaremos sin conexión a la red. Relacionado con el navegador tenemos la idea de Plug-in, que es un componente del navegador, que le permite realizar más funciones. Por ejemplo, si queremos que nuestro navegador sea capaz de reproducir
animaciones de Flash, es necesario que contenga un plug-in que realice dicha función. Por ello las páginas que contienen archivos especiales, como por ejemplo una animación, suelen incluir enlaces que permiten instalar el plug-in necesario para dicha animación.

HTML
 
Lenguaje en el que están escritas las páginas web, y que es interpretado por los navegadores. Tiene la estructura de un lenguaje de programación, al estar formado por un conjunto de instrucciones que permiten realizar diferentes operaciones.




PROGRAMAS DE DISEÑO WEB
 
Cuando diseñamos una página de una cierta complejidad, el lenguaje HTML puede ser un poco tedioso de utilizar; como alternativa tenemos los programas de diseño Web que simplifican la tarea de dar un buen aspecto a nuestras páginas. Ejemplos de programas de diseño web pueden ser el Frontpage de Microsoft, o el Dreamweaver de Macromedia.



PROGRAMAS DE DISEÑO
 
Cuando diseñamos una página a menudo nos interesa incluir en ella imágenes, animaciones, en general, elementos que enriquezcan su contenido. Las dos formas de conseguir estos elementos son o cogerlos de otra página ya publicada en Internet o fabricarlos nosotros mismos. Esta última posibilidad es más interesante porque podemos crearlos como queramos. Pero para ello es necesario saber utilizar algunos programas de diseño como Photoshop, Coreldraw o Flash.

 

JAVA
 
Otro complemento muy interesante para el diseño de páginas web es Java, un lenguaje orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystem. Comparte similitudes con otros lenguajes como C y C++. Basándose en otros lenguajes orientados al objeto, Java recoge lo mejor de todos ellos y elimina sus puntos más conflictivos, prescindiendo de muchas construcciones y usos de C y C++.
La característica más importante de Java es que se pueden escribir programas completamente portables, es decir, que pueden ejecutarse con distintos sistemas operativos. También permite que los programas sean ejecutados en el ordenador cliente.
Los APPLETS son programas escritos en Java y compilados, que están incorporados a muchas páginas web con distintos fines, por ejemplo, crear una animación en una página.






El idioma de Internet

ADSL: Se trata de una línea digital de alta velocidad apoyada en el par trenzado de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado.
 Blog: Sitio web donde se recopilan, mensajes de uno o varios autores sobre una temática en particular o a modo de diario personal.

Chat: En inglés, charla: Se refiere a una comunicación escrita a través de Internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente.

 Correo electrónico: Servicio que permite enviar y recibir mensajes electrónicos.

Firewall: Equipo de hardware o software utilizado en las redes para prevenir algunos tipos de comunicaciones prohibidas por las políticas de red que suelen fundamentarse en las necesidades del usuario.

FTP: Denominado Protocolo de Transferencia de Archivos  es la mejor herramienta para transferir datos por la Red.

Hardware: Conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. En éste se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.

HTML: Es un lenguaje de marcas diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. 

IP: Protocolo orientado a datos usado tanto por la fuente como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.

 Mensajería instantánea
: Conjunto de programas que sirven para enviar y recibir mensajes instantáneos con otros usuarios conectados a Internet.

Módem: Aparato que permite conectarse a la Red; hace de intermediario entre el ordenador y la línea telefónica.

MP3: Formato de audio digital comprimido más utilizado en Internet.

Navegador o browser: Aplicación que permite navegar.


Proxy: Hace referencia a un programa que realiza una acción en representación de otro.

 P2P: En general, una red informática entre iguales  que permite intercambiar archivos a través de Internet.

Router: Dispositivo de interconexión de redes de ordenadores/ que interconecta segmentos de red o redes enteras. Hacen pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red.

Software: Parte lógica del ordenador, esto es, el conjunto de instrucciones  que puede ejecutar el hardware para la realización de las tareas de computación a las que se destina.
 
Spam: Mensajes,no solicitados y enviados en cantidades masivas.
Spyware, o programas espía.

Wi-FI: Abreviatura de Wireless Fidelity, es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11. Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet.

Wikipedia: Enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web. En esta enciclopedia es común que las personas mientan sobre la informacion de un personaje o persona, lo cual provoca que haya diferentes problemas entre la gente al tener dudas sobre la información de personajes históricos por ejemplo. Tambien es común que la utilicen los estudiantes ya que es conocida mundialmente por su facilidad de acceso a dicha información.

 World Wide Web, Web o WWW: Sistema de hipertexto que funciona sobre Internet. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario